mozbackup, the best way to migrate / backup mozilla and firefox

If you use Windows you will need to format your hard disk from time to time (…). Or maybe you just want to update from XP to Vista (you sure?) or from XP to W7 (better).

Mozbackup is, IMHO, the best way to backup your mozilla (settings, bookmarks, stored cookies …) and thunderbird (settings, mails, …). It is really simple to use. Just install the soft BEFORE formatting your hard drive and click in “backup” your thunderbird and firefox. Save the resulting .pcv files to a DVD. Now format, then restore those .pcv.

MozBackup is compatible with:

* Firefox 1.0 – 3.6
* Thunderbird 1.0 – 3.0
* Sunbird 0.3 – 0.9
* Flock 1.0 – 2.0
* Postbox 1.0
* SeaMonkey 1.0a – 2.0
* Mozilla Suite 1.7 – 1.7.x
* Spicebird 0.4 – 0.8
* Songbird 1.0
* Netscape 7.x, 9.x
* Wyzo

This program is freeware and works on Windows 98/ME/NT/2000/XP/2003/Vista. It’s developed in Czech republic.

Thanks to the czech guys for this amazing software! 🙂

mod_rewrite: RewriteCond, RewriteRule, QUERY_STRING, REQUEST_URI [GUIA RÁPIDA]

[Sorry for the english speakers, today I’m not in the mood for translating this]

Uno de mis clientes me ha pedido redireccionar su blog (un wordpress situado en /blog) a su nueva web en Joomla, que incluye el blog en el propio CMS. Hasta ahora copiaban las noticias en ambos sitios: tanto en el blog wordpress (en /blog) como en el blog de joomla (en /). Cansado de copiar las noticias en ambos sitios, el cliente me solicita que redirecciones el blog a la web.

Primera aproximación

La primera idea es simplemente añadir una nueva regla al fichero .htaccess para que cualquier dirección que apunte a /blog pase directamente al dominio raiz. Esto se haría asi:

1
2
3
# estas dos quitan /blog y redireccionan a hyips directamente
RewriteRule ^blog$ blog/ [R,NC,L]
RewriteRule ^blog/$ http://www.hyips.es/ [R,NC,L]

La primera línea redirecciona de blog a blog/. El símbolo ^ indica “cualquier cosa que empiece por… y esté en la carpeta actual
La segunda línea redirecciona de blog/ al dominio principal.
A continuación aparece la lista de modificadores, entre corchetes:
* R : indica redirect, o lo que es lo mismo, fuerza una redirección. Si no se le pasa ningún código se devuelve una respuesta HTTP 302 (MOVED TEMPORARILY). También se puede especificar otro código de respuesta en el rango 300-400. Cuando uses este flag asegúrate de que el campo de sustitución es una URL válida. Si no lo es estarás redirigiendo a una localización inexistente!

* NC: indica no case, o lo que es lo mismo, hace el patrón insensible a las mayúsculas/minúsculas. Esto es, no hay diferencia entre ‘A-Z’ y ‘a-z’.

* L: indica al proceso de reescritura que pare en este punto y no aplique ninguna regla más de reescritura. Utiliza este flag para prevenir que la URL recién reescrita sea reescrita por reglas que se encuentren más adelante en el fichero .htaccess.

(Consulta el resto de flags en la guia oficial de Apache mod_rewrite)

Esto funcionaría para un blog de reciente creación, pero no es buena idea en el caso que nos ocupa, pues google tiene muchos de sus posts indexados.

Segunda aproximación a la solución

Para hacerlo bien, había que ver qué tenía Google indexado de su blog para hacer las redirecciones correspondientes a los artículos en la web.
Haciendo una simple búsqueda en google encontramos que tiene indexados algunos artículos. Por ejemplo:
http://www.hyips.es/blog/?p=560

Entonces buscamos el equivalente en Joomla! de ese artículo en el blog, y lo encontramos en:
http://www.hyips.es/gni-bestinv-otras-noticias

La redirección está clara: tenemos que redireccionar del primer link al segundo. Sería muy fácil construir una regla con RewriteRule, pero nos encontramos con el problema de escapar el signo de interrogación.
De hecho os animo a que probéis lo siguiente, para que veáis como NO funciona (pese a que hemos escapado correctamente el interrogante y el signo igual):

RewriteRule ^blog\/\?p\=560$ gni-bestinv-otras-noticias

Entendiendo RewriteCond

Si sabéis cómo funciona RewriteCond+RewriteRule lo siguiente no tiene ninguna gracia. Asumiré que no lo sabéis, por lo que os cuento alguna cosilla antes de dar la solución:

Cuando hacemos una petición HTTP a un servidor, Apache guarda ciertas variables. Vamos a suponer que hacemos una petición GET a un recurso del tipo:
http://www.midominio.com/carpeta1/index.php?variable1=valor1&var2=valor2

1. HTTP_HOST almacenará http://www.midominio.com
2. REQUEST_URI almacenará: /carpeta1/index.php
3. QUERY_STRING almacenará la parte de petición GET, osea: variable1=valor1&var2=valor2

También es necesario conocer cómo funciona RewriteCond:

La sintaxis de RewriteCond es como sigue:

RewriteCond STRING CONDITION

STRING debe ser una variable del servidor o una referencia anterior a alguna RewriteCond.
CONDITION puede ser una expresión regular, similar a una RewriteRule. Además puede tener variantes especiales sobre las expresiones regulares estándar.

Cómo encaja todo esto en nuestas RewriteRule? Si colocas un RewriteCond antes de RewriteRule, la RewriteRule sólo se procesará cuando la RewriteCond sea evaluada como true (esto es, si se cumple la CONDITION).

Y ya vale de teoría. Hagamos algo práctico para evitar que ciertas direcciones IP accedan a nuestro servidor.

1
2
RewriteCond %{REMOTE_ADDR} 123.45.67.89
RewriteRule .* you-are-banned.html [R]

Es un ejemplo bastante simple. Si la IP del visitante es 123.45.67.89, a éste se le muestra una página de baneo.

La solución final

Ahora ya sabemos lo necesario para seguir. La regla que consigue la redirección que deseamos es (sólo os pongo el ejemplo que traduce http://www.hyips.es/blog/?p=560 a http://www.hyips.es/gni-otras-noticias

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
# Lo siguiente redirecciona cualquier cosa que tenga:
#     - el REQUEST_URI=/blog/
#     - en el QUERY_STRING p=560 
#  a /gni-otras-noticias
# Por ejemplo NO redireccionará http://www.hyips.es/articulos?p=560 a /gni-otras-noticias
#             SÍ redireccionará http://www.hyips.es/blog/?p=560 a /gni-otras-noticias
RewriteCond %{REQUEST_URI} ^/blog/$
RewriteCond %{QUERY_STRING}  ^p=560$
RewriteRule .* gni-bestinv-otras-noticias? [R,L]
 
# La última regla para que ya no se acceda jamás al blog...
RewriteRule ^blog$ http://www.hyips.es [R,L]

RewriteCond, RewriteRule, QUERY_STRING y variables

Una vez entendido el ejemplo os propongo otro, todavía más útil. La página de mi cliente tenía indexadas en google muchísimas páginas asociadas a un tag, es decir, en el formato http://www.tusitio.com/blog/?tag=XXX Yo quería que esas tags se redireccionaran al buscador de la web en Joomla! (URLdel tipo: http://www.tusitio.com/Buscada?ordering=&searchphrase=all&searchword=XXX). Para ello construí la siguiente regla:

1
2
3
4
5
6
7
# Regla para pasar de:
#    www.tusitio.com/blog/?tag=perfectmoney
# a
#    http://www.tusitio.com/Buscada?ordering=&searchphrase=all&searchword=perfectmoney
RewriteCond %{REQUEST_URI} ^/blog/$
RewriteCond %{QUERY_STRING}  ^tag=(.*)$
RewriteRule ^blog/(.*)$ Buscada?ordering=&searchphrase=all&searchword=%1 [R,L]

La línea 5 es vieja conocida, no la comento.
En la línea 6 encontramos un elemento nuevo con respecto a las anteriores reglas que expliqué; los paréntesis. Gracias a ellos se almacena en una variable el valor que sigue a la parte de la URL ?tag=, osea XXX (según el ejemplo que he puesto unas líneas más arriba).
Después sólo nos queda indicar en la RewriteRule que la búsqueda se haga a esa variable (accesible con %1). Es importante fijarse en cómo se accede de distinta forma a las variables generadas por la propiar RewriteRule ($1) de las generadas por las RewriteCond (%1).
En nuestro caso podríamos acceder al valor completo que sigue a /blog/ (sería algo del tipo ?tag=XXX) con $1 o sólo al valor del tag con %1.

¿Queda claro? Espero que la explicación os haya servido para algo…

A real case example: my .htaccess in /wordpress subdirectory

Might be helpful for people wanting to know how is a real .htaccess. This is the one I have in /wordpress:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
 
RewriteRule ^Wordpress/PhotoGallery$ photogallery/
RewriteRule ^PhotoGallery$ photogallery/
RewriteRule ^photoGallery$ photogallery/
RewriteRule ^photogallery$ photogallery/
RewriteRule ^photogallery/$ http://www.leccionespracticas.com/fotos/
 
 
RewriteBase /wordpress/
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /wordpress/index.php [L]
</IfModule>
 
# END WordPress

How to install oracle instantclient (windows xp sp3 32bits)

The installation of oracle instantclient is really easy:

Just download the proper package from Oracle InstantClient Download page and extract its contents to a folder (for instance, C:\Documents and Settings\miguel\Escritorio\instantclient10_1).

Then you must define some environment variables (if you don’t know how to do this, google it, it is easy!):

1.  SET PATH=C:\Documents and Settings\miguel\Escritorio\instantclient10_1;%PATH%
       * This is obviously for finding the executables.
2. SET TNS_ADMIN=C:\Documents and Settings\miguel\Escritorio\instantclient10_1
       * This is only for finding the tnsnames.ora file. You do not have to have this in the Instant Client directory but if you were on a database box or one that already has the Oracle Client on it, where else would you put it?
3. SET LD_LIBRARY_PATH=C:\Documents and Settings\miguel\Escritorio\instantclient10_1
       * Obviously to find the shared libraries shipped with Instant Client.
4. SET SQLPATH=C:\Documents and Settings\miguel\Escritorio\instantclient10_1
       * If you use a glogin.sql file, you will need to set this to find it.


Now you will be able to use Toad for Oracle 9.6.1 Trial to query your oracle databases.

Format Factory : audio / video format conversions

Format Factory is a multifunctional media converter.

Provides functions below:

  • All to MP4/3GP/MPG/AVI/WMV/FLV/SWF.
  • All to MP3/WMA/AMR/OGG/AAC/WAV.
  • All to JPG/BMP/PNG/TIF/ICO/GIF/TGA.
  • Rip DVD to video file , Rip Music CD to audio file.
  • MP4 files support iPod/iPhone/PSP/BlackBerry format.
  • Supports RMVB.

Format Factory’s Feature:

  1. Support converting all popular video,audio,picture formats to others.
  2. Repair damaged video and audio file.
  3. Reducing Multimedia file size.
  4. Support iphone,ipod multimedia file formats.
  5. Picture converting supports Zoom,Rotate/Flip,tags.
  6. DVD Ripper.
  7. Supports 50 languages

OS requirements: All 32 windows OS
Format Factory

25 Herramientas útiles de Internet

Os muestro una excelente presentación de Jane Hart. La autora resume las principales herramientas web 2.0 de apoyo al aprendizaje. Un pequeño resumen y pasamos a la presentación:

  • Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Ning
  • Navegadores web: FireFox, Google Chrome
  • Blog’s: WordPress, Blogger
  • Etiquetado social: Diigo y Delicious
  • Lectores RSS: Bloglines, Google Reader
  • E-mail: Google Mail, Outlook
  • Mensajería instantanea: Skype
  • Agendas personales: Evernote, Google Calendar
  • Mapas conceptuales: FreeMind, bubbl.us
  • Presentaciones: Prezi, PowerPoint
  • Difusión de Presentaciones: SlideShare, voicethread
  • Compartir documentos en linea: zoho, Google docs
  • Herramientas para videoconferencias: dimdim, Adobe concet
  • Entornos de aprendizaje: articulate, Lectora
  • Captura de pantallas: Snagit, Jing
  • Screencast: Camtasia, Captative, Jing
  • Edición web: Dreamweaver, Google Sites
  • Herramientas wiki: PbWorks, WikiSpaces
  • Imagenes y fotos: Flickr, Photoshop
  • Audio podcast: Audacity, Itunes, ITunesU
  • Video: Youtube, Flip
  • Organizadores personales: Netvibes, IGoogle
  • Aprendizaje en linea: Moodle
  • Redes sociales de aprendizaje compartido: Elgg

Y su presentación:

VNC desde Samsung Omnia

Hoy voy a explicar cómo conectarse al pc utilizando el Omnia.

1. Instalación del soft VNC en el host a controlar.
He elegido RealVNC. RealVNC es una aplicación cliente/servidor para VNC (Virtual Network Computing) que permite controlar otro pc de forma remota. Este software funciona en Windows, Mac OS X (Enterprise edition), y muchos sistemas basados en Unix. También existe una versión de VNC que corre sobre Java.

El sistema admite múltiples conexiones al mismo Desktop, de forma que es una herramienta muy potente de trabajo colaborativo.

Para el usuario individual, el escenario más común de actuación de VNC sería: imagina que estás sentado en tu oficina de Madrid y necesitas arreglar algo del pc de tus primos sevillanos. Con VNC podrás conectarte a su pc y actuar como si estuvieras sentado delante de él (instalar soft, etc).

RealVNC en acción

OS : Windows 95/98/ME/NT/2000/XP/2003/Vista
Size : 5.3 MB
RealVNC+keygen: http://w15.easy-share.com/1702045335.html

2. Configuración del RealVNC
Creo que no es necesario que explique cómo instalar e introducir la license key del programa. Ahora vamos a configurarlo para que se pueda acceder desde nuestro móvil. Para ello vamos a la configuración (Configure) Avanzada (pestaña Expert) y buscamos la línea que pone Protocol3.3 y cambiamos el valor de False a True.
real vnc configuration

Además deberemos poner la Encryption desactivada (Prefer off).

2. Instalación del cliente en tu Samsung Omnia
Vamos a http://www.cs.utah.edu/~midgley/wince/vnc.html y descargamos e instalamos el soft. En esa misma página hay una guía sobre cómo hacerlo 😉

Have fun!

Posicionamiento en Google (II)

Como continuación al primer artículo de la serie, os voy a contar algunas cosas más de SEO (Search Engine Optimization).

Optimiza tus palabras clave
¿Qué busca la gente cuando entra a tu sitio? ¿Qué contenidos son más atractivos? Es IMPRESCINDIBLE que uses:
[1] Optimiza tus palabras clave de Google y descárgalas en diversos formatos.
Cuando obtengas los resultados, ordénalos por Search Volume antes de descargarlos.
Yo obtuve algo asi:


hyip
hyips
inversion
inversiones
ganar dinero
invertir
inversión
ganar dinero internet
alta rentabilidad
facil
cómo hacerse rico

Promociónate todo lo posible, y más
[2] Anúnciate en sitios como Yahoo! (advertising your business with Yahoo!)

Crea buenos títulos
Ya dispones de las palabras clave óptimas, obtenidas en [1]. Incorpóralas a tu sitio web:


<meta name="keywords" content="hyip, hyips, inversion, inversiones, ganar dinero, invertir, inversión, ganar dinero internet, alta rentabilidad, high yield investment programs, inversión" />
<meta name="description" content="hyips.es - hyips e inversiones" />
<title>hyips.es | La referencia en inversiones online</title>
</code>

Sé original creando títulos. Por ejemplo "mi página de inversiones para ganar dinero" tendrá un ranking parecido a "Gana dinero! Inversiones fáciles", sin embargo, ¿en cuál harías click? 😉
Si deseas leer mucho más sobre cómo crear títulos efectivos, visita [3] http://www.copyblogger.comç

Crea contenido de calidad
No es necesario dar muchas más explicaciones. Si aportas contenidos interesantes la gente volverá a tu sitio a seguir consultando información.